
Conectando consumidores y sostenibilidad en América Latina y el Caribe
Programa ONU Medio Ambiente América Latina y el Caribe
Durante dos días, líderes mundiales se unieron para establecer una agenda de acciones para impulsar el consumo y la producción sostenibles.
Expertos discutieron las tendencias actuales y prioridades para abordar la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
La conferencia sirvió como plataforma para el diálogo y la colaboración en soluciones innovadoras hacia una economía más circular.
Además, en el marco de esta conferencia, la Alianza Ambiental de América logró un hito importante: un plan de acción acordado para la formalización de una plataforma común y confiable de etiquetado ambiental para la región.
Este logro sigue a una Decisión Ministerial del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de la región, respaldando un enfoque regional para el ecoetiquetado a través de la Alianza Ambiental de América, con el apoyo financiero del proyecto EcoAdvance, de Alemania.
Consulta el comunicado de prensa para ampliar la información y saber lo que Juan Bello, director del Programa ONU Medio Ambiente para la región, precisó sobre la urgencia de conectar con los consumidores.
🌱🛒 ¡Se trata de un paso estratégico hacia prácticas comerciales más verdes en nuestra región! 🌎