¿Qué es el ECA?

Isotipo del ECA color blanco

El ECA se creó en 2002 bajo la Ley 8279 “Sistema Nacional para la Calidad”, publicada el 21 de mayo en La Gaceta 96. Puede revisar la ley 8279 aquí.

El ECA, es la organización responsable de otorgar y emitir las acreditaciones en el país, contribuyendo a mejorar la calidad y la productividad de empresas e instituciones en sus productos, bienes y servicios. Permitiendo así cumplir los objetivos legítimos del Estado.

Somos una entidad pública de carácter no estatal y es el único ente competente con potestad para emitir las acreditaciones a nivel nacional, en las áreas de laboratorios de ensayo y calibración, laboratorios clínicos, organismos de inspección, organismos de certificación y organismos validadores/verificadores de gases de efecto invernadero, contribuyendo así, a mejorar la calidad y la productividad de empresas e instituciones en sus productos, bienes y servicios.

En el Ente Costarricense de Acreditación nos encargamos de:

  • Acreditar previo cumplimiento de los requisitos, conforme a las buenas prácticas internacionales.
  • Estimular la acreditación en todos los ámbitos tecnológicos y científicos del país.
  • Garantizar la competencia técnica y credibilidad de los entes acreditados. Para ello, podrá realizar las investigaciones y ordenar las medidas cautelares que considere necesarias, incluso la suspensión temporal de la acreditación.
  • Resolver, previo cumplimiento del debido proceso, las denuncias que, en materia de su competencia, se presenten contra los entes acreditados.
  • Promover la suscripción de convenios de reconocimiento mutuo y otros instrumentos de entendimiento que propicien el reconocimiento de la acreditación otorgada por él ante órganos de acreditación similares.
  • Participar en las instancias internacionales de acreditación (Ley 8279, art. 21, Puede revisar la ley 8279 aquí).

Acreditaciones internacionales

El ECA tiene sus acreditaciones reconocidas internacionalmente por los máximos foros mundiales de acreditación:

  • Foro Internacional de Acreditación (IAF).
  • Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC).
  • Cooperación Interamericana de Acreditación (IAAC).
  • The International Halal Accreditation Forum (IHAF).
0 178

OEC acreditados

0 500

Clientes de equivalencias

0 519

Clientes de capacitaciones

Nuestros servicios

Dr. Fernando Vázquez Dovale

Gerente del ECA

“Queremos que ECA sea una organización del Siglo XXI, que aprenda constantemente, informatizada en su totalidad, con personal competente que sea un referente en América”

Imagen decorativa
Fernando Vázquez Gerente del ECA
Hombre con casco de seguridad verificado los estados de los barómetros de maquinas industriales, tiene una capa de fondo azul

La acreditación posee un potencial dinamizador de la innovación y como parte de la mejora continua ECA desea conocer su opinión sobre nuevos campos de acción donde la acreditación pueda respaldar la competencia técnica de los OEC para garantizar la confianza del Sistema Nacional para la Calidad.
Si usted considera que ECA puede investigar en algún campo específico que considere que requiera acreditación, puede indicarlo en esta encuesta.

Sus respuestas serán consideradas por parte del ECA y se identificarán las necesidades emergentes en el país, con el fin de analizar el posible desarrollo de un nuevo servicio por parte del ECA.
Muchas gracias, su punto de vista es valioso para nosotros.

¿Cómo acreditarse con el ECA?
Criterios técnicos
Para el Ente Costarricense de Acreditación es un gusto poder compartir con potenciales Organismos de Evaluación de la Conformidad (OEC), los criterios técnicos de la acreditación específicos por Secretaría de Acreditación.
21 Aniversario
Ente Costarricense de Acreditación
Queremos compartir con Usted
nuestra celebración

¿Qué opinan del ECA?

#thegov_search_656a4c08f2174:hover { color: rgba(33,33,33, 1) !important; }#thegov_search_656a4c0900e38:hover { color: rgba(33,33,33, 1) !important; }